• Cotizaciones
    viernes 21 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Intendencia adquirió edificio de Comunidad Israelita por US$ 2,5 millones para sede de la EMAD

    La comuna ya firmó el boleto de reserva y espera comenzar la mudanza durante el verano, con el fin de que los estudiantes puedan comenzar el próximo año lectivo en las nuevas instalaciones

    La mudanza de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) es un debe de larga data para una institución que creció exponencialmente durante las últimas décadas y nunca pudo dar con un sitio adecuado para el desarrollo de sus actividades. El edificio donde la institución está instalada desde 2007, sobre las calles Mercedes y Eduardo Acevedo, que comparte con la gremial de jubilados Don Paulino, no basta para albergar su amplia oferta académica, a la que acceden en la actualidad cerca de 300 estudiantes. Es un local muy pequeño, sin espacio para recreación ni comedor y con una parada de ómnibus en la puerta.

    , regenerado3

    En ese marco, la Intendencia de Montevideo (IM) adquirió por US$ 2,5 millones una construcción de cinco plantas y más de 3.500 metros cuadrados perteneciente a la Kehilá, la Comunidad Israelita del Uruguay, situada en Canelones y Río Negro, para que se convierta en la nueva sede de la EMAD, confirmó a Búsqueda la directora de Cultura de la comuna, María Inés Obaldía.

    Según explicó la jerarca, el boleto de reserva fue firmado en octubre y se espera que la compraventa se concrete efectivamente en enero, con el fin de iniciar de inmediato el proceso de mudanza. De esta manera, las autoridades prevén que los cursos del próximo año lectivo —que empiezan en marzo— tengan lugar en las nuevas instalaciones.

    “Es un edificio muy noble, de relativa juventud, hecho por arquitectos destacados, que no tiene ningún problema estructural, así que lo único que vamos a tener que hacer es una adaptación de los generosos espacios que ya tiene”, dijo Obaldía. Comentó además que la edificación fue construida con el aporte de todas las familias judías que llegaron a Uruguay años atrás, razón por la que la junta directiva de la Kehilá priorizó que el destino del edificio tuviera un fin cultural. “No querían que se convirtiera en un edificio de viviendas, sino que fuera una escuela para honrar la memoria de esos mayores que aportaron para construirlo”, describió la jerarca.

    Según una resolución a la que accedió Búsqueda, el pasado 11 de mayo la Junta Departamental de Montevideo autorizó a la IM a adquirir el inmueble “para el desarrollo de actividades educativas y multidisciplinarias de la EMAD”. Estableció, además, que el monto de la compra no podía superar los US$ 3 millones, por lo que, al estar tasado por el Servicio de Catastro y Avalúo en más de US$ 10 millones, la adquisición del predio “implicaría una excelente oportunidad” para el gobierno departamental.

    “La compra nos salió menos de la mitad de la mitad de lo que se tasó”, celebró Obaldía. Agregó que se prevé invertir el monto restante (unos US$ 500.000) en el acondicionamiento técnico del edificio.

    Entre las prestaciones que posee la nueva sede de la EMAD, se encuentran dos salas que se podrían convertir en “estupendas salas de teatro, una de pequeño porte”, detalló la directora. También una sala para exposiciones, un aulario que prevé reforzarse y una sala con espejos en una de sus paredes que posiblemente sea utilizada para las clases de danza y trabajo corporal. Además tiene un espacio ceremonial muy importante que ya cuenta con butacas de terciopelo y que podría servir como una “megasala de teatro” tanto para los estudiantes como para realizar otro tipo de espectáculos.

    Sin embargo, también se pretenden implementar “tabiques” para aumentar el aulario con la calidad adecuada, instalar tomas de electricidad y redes para que cada estudiante tenga la accesibilidad y la interconectividad necesaria, realizar “una mínima refacción” de la fachada y reparaciones en el techo de la sala central, así como incorporar nueva señalética y cartelería, comentó Obaldía.

    “Es una inversión importante, por eso no vamos a empezar dando vuelta el edificio sino que vamos a comenzar modestamente. Recién estamos haciendo los llamados a licitación y estamos poniendo a dos arquitectos a trabajar en el proyecto”, agregó.

    Dentro del acuerdo de compra firmado con la Kehilá, la IM “se puso a las órdenes para compartir” el edificio con la comunidad en caso de que la congregación lo necesite para alguna festividad puntual. Además, se les otorgó más tiempo que el habitual en este tipo de transacciones para que pudieran llevar adelante la mudanza a su nueva sede ya inaugurada en Punta Carretas “en tiempo y forma” y se les dio más plazo para desarmar una suerte de “ropero solidario” que funciona actualmente en el subsuelo del edificio y que se trasladará más adelante, informó Obaldía.

    En principio funcionarán en las nuevas instalaciones la formación en las disciplinas de Arte Dramático y Artes Escénicas. Además, la sede permitirá centralizar toda la propuesta educativa y docente de la IM con la institución —hoy repartida en diferentes locales—, así como con los servicios pedagógicos de actores y actrices. “Es realmente un lugar que cumple con todas las prestaciones. Tiene una ubicación privilegiada (muy cerca del Teatro Solís y de 18 de Julio, y dentro del circuito cultural del Centro), es el sitio que siempre debió tener la escuela. Simplemente no habíamos encontrado la posibilidad”, dijo Obaldía. Y agregó: “Por fin conseguimos cumplir con una vieja aspiración, que era conseguir un lugar digno para los estudiantes de la EMAD”.

    La directora opinó que con esta iniciativa “se ha dado un gran paso” en relación a la EMAD y que el año próximo “será muy potente para la institución”, ya que además de cumplir 75 años el proyecto permitirá celebrar los 300 años de Montevideo “con una escuela que lleva el nivel de la Comedia Nacional”.

    A su vez, Roberto Elissalde, director interino de la División Promoción Cultural de la IM, área del Departamento de Cultura a cargo de la EMAD, dijo a Búsqueda que el local de la Keilhá “es muy propicio”, porque además de contar con espacios grandes, ideales para albergar salas de ensayo, talleres, salones de clase y oficinas, es un espacio apropiado para la creación y la investigación tanto en el campo interpretativo como en los diferentes rubros del diseño escénico (escenografía, iluminación, vestuario, maquillaje, utilería y sonido, entre otros).