• Cotizaciones
    domingo 30 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Frente Amplio en Montevideo

    Sr. Director:

    Hace 35 años que la coalición Frente Amplio gobierna Montevideo. Desde la ilusión del efecto demostración del Dr. Tabaré Vázquez al disminuir la carga horaria de sus funcionarios municipales de ocho a seis horas y de los técnicos de seis a cuatro horas y mantenerles el salario, la inauguración de panadería municipal y la carnicería municipal y el descontrol del sindicato Adeom con su grito de guerra “muerte, canceroso”, refiriéndose a un directivo contable de la Intendencia de Montevideo (IM), que se llevó las palmas de los más aborrecidos por la ciudadanía, mucha agua ha pasado bajo los puentes.

    Como frenteamplista hace tres elecciones que anulo el voto. Lo anulo con dolor porque no tengo opciones creíbles. Luego de 35 años, Adeom solidario no aporta al Fonasa (Fondo Nacional de Salud) lo que debe aportar teniendo en cuenta sus escalas salariales, que son mayores a los 600.000 trabajadores que ganan 25.000 pesos por mes. Y la cobardía política de las sucesivas gestiones no exigió lo justo ni cumplió con los principios del SNIS (Sistema Nacional Integrado de Salud). Solo aportan el 2% nominal.

    La IM tiene una red de policlínicas que deberían pasar a ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), pero bajo el subterfugio de que brindan servicios a los más vulnerables se esconde que temen perder los privilegios del rubro cero municipal y pasar al rubro cero ASSE. Sistema integrado, justifican cargos, gerenciales, operativos, compras de insumos sin escala y los colegas médicos trabajan cuatro horas, con sueldos superiores a mutualistas y a ASSE.

    Sabe el Sr. Mario Bergara de urbanismo lo que Yamandú Orsi de neurocirugía. Se aduce por la Sra. Carolina Cosse que el gobierno nacional impidió realizar políticas urbanas en el manejo de residuos y su disposición final. Falta a la verdad. Aducen que la situación de calle de miles de individuos provoca el descontrol y la mugre montevideana. Va a esperar la Sra. Cosse que se reintegren 15.600 PPL para dar respuestas sólidas en la basura.

    Montevideo se asume verde, verde para acá, verde para allá, pero lo real es que los 600.000 autos y otras centenas de miles de motos han vuelto la ciudad intransitable, ruidosa, nadie controla las picadas, los caños de escape recortados. A las tres de la mañana. Nunca intentaron una apuesta seria a un transporte colectivo eficiente no contaminante, silencioso y a tiempo. Es la derrota ideológica de la izquierda esa opción por el auto individual en vez del transporte colectivo. Sin veredas sanas, con calles con pozos, con la mitad de la población soportando ruidos de tráfico que llevan al consumo de medicación para dormir. La agresión a las zonas verdes como el parque Batlle, totalmente intervenido como pista de karting, velódromos con espectáculos hasta las cuatro de la mañana, estacionamientos, zonas de pruebas, clubes de tiro, estadios mediocres, nada que ver con la política de Mariano Arana. Un adefesio urbano, la ciclovía, como un Frankenstein central.

    El Frente que voto y votaré se debe una profunda autocrítica en sus métodos, ideologías y resultados valorados de forma independiente. Mientras tanto, miles de adherentes y militantes seguirán haciendo ganar elecciones hasta la derrota solo por pertenencia acrítica. Lo lamento. Volver al llano ayuda a repensar y participar, escuchar a la gente y luego volver con humildad a intentarlo.

    Dr. Marcelo Avellanal

    CI 2.939.285-2