• Cotizaciones
    sábado 12 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Ministro dice que, desde que asumió, el 80% de su tiempo lo dedicó a “temas heredados”

    El jerarca retrucó a los legisladores de la oposición que dicen que el nuevo gobierno solo ha hecho diagnósticos y señaló que las autoridades salientes le entregaron informes viejos, pero no “cosas concretas que estaban ocurriendo”

    Aunque las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas que comparecieron la semana pasada ante los miembros de las comisiones de Hacienda del Parlamento aclararon que su exposición sobre el estado de situación de la economía que estaban exponiendo no pretendía ser un juicio de valor sobre la gestión anterior, algunos legisladores de la oposición entendieron necesario defender lo hecho por el gobierno de Luis Lacalle Pou. Otros señalaron que, hasta ahora, la administración entrante se dedicó a realizar diagnósticos ya desde la etapa de transición.

    El ministro Gabriel Oddone respondió a uno de esos comentarios. “Si vamos a contar que hace cuatro meses que estamos en funciones, yo no tengo información de casi nada hasta hace un mes. Esto no lo voy a decir afuera, pero lo digo acá. A mí me entregaron una carpeta con papeles en la que había artículos escritos por el señor Heber en los años 80, pero no me informaron de cosas concretas que estaban ocurriendo. No se me va a ocurrir mencionar esto nunca; no lo voy a decir nunca fuera de este lugar, pero me parece importante ponerlo sobre la mesa”, dijo el jerarca, según consta en la versión taquigráfica de la sesión del miércoles 2.

    “No es de recibo, de mi parte por lo menos, decir que nosotros estamos solamente con diagnósticos. Yo acabo de hacer una presentación en la que creo que hay un conjunto de propuestas; algunas de ellas muy concretas y otras no, porque están fuera de la esfera de mi cartera. Entiendo la dinámica en la cual uno ingresa, pero el cuidado que hay que tener –me parece a mí– justamente para mantener el clima, que es lo mejor que tenemos en Uruguay, es el de evitar hacer afirmaciones que suenan bien, que son contundentes, pero que no se ajustan a la realidad. No es cierto que el gobierno solamente tiene diagnósticos”, enfatizó Oddone.

    Y agregó: “El 80% de mi tiempo, desde el momento en que asumí, ha estado dedicado a atender temas heredados: Ferrocarril (Central), Casmu, Caja Profesional, y algunos otros que pretendo no mencionar. Entonces, en aras de construir todo lo que tenemos por delante —porque lo relevante es lo que tenemos por delante—, lo que nosotros tratamos de hacer con este diagnóstico, por lo menos desde el Ministerio de Economía, es justamente no hablar de lo que heredamos, sino de las restricciones que tenemos, no importa cuál sea su origen, porque lo que a nosotros nos corresponde es gestionar este período de gobierno y esta función económica”.