En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El jefe del Pentágono, de nuevo en el ojo del huracán por una filtración de datos secretos
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, compartió detalles de una operación militar contra los hutíes de Yemen en otro grupo de Signal desde su teléfono personal en el que estaban su esposa, su hermano y su abogado, según informó el domingo el diario The New York Times
Donald Trump y Pete Hegseth, durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca el 26 de febrero de 2025
Pete Hegseth está de nuevo en apuros. Implicado a mediados de marzo en la sonada brecha de seguridad que supuso la incorporación por error de un periodista de The Atlantic en una conversación confidencial sobre ataques en Yemen, el diario The New York Times(NYT) y CNN informaron el domingo 20 de abril que el secretario de Defensa estadounidense había participado ese mismo día en otra conversación desde otro grupo Signal.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En esta conversación, a la que asistieron su esposa, su hermano, su abogado, “así como una docena de personas de su círculo personal y profesional”, también compartió información militar sensible sobre un ataque en Yemen.
NYT afirmó además que, a diferencia de la filtración accidental en la que el periodista Jeffrey Goldberg fue incluido por error en un grupo de alto nivel, este chat fue creado por el propio Hegseth.
El medio neoyorquino, que cita a “cuatro personas familiarizadas con la conversación”, afirmó que el expresentador del canal de televisión Fox News compartió los horarios precisos de los vuelos de los aviones que iban a atacar objetivos de los rebeldes hutíes en Yemen, “esencialmente los mismos planes de ataque que había compartido el mismo día sobre otro grupo Signal”.
El diario internacional señaló que Jennifer, la esposa del alto funcionario, periodista y también extrabajadora de Fox News, no está empleada en el Pentágono, mientras que el hermano y el abogado de Pete Hegseth ocupan cargos en él. “Pero es difícil ver por qué cualquiera de ellos habría necesitado saber sobre ataques inminentes contra los hutíes en Yemen”, escribió el NYT.
Según explicó el diario, funcionarios del Pentágono habían advertido al ministro unos días antes de que no debía discutir información sobre los ataques en Yemen en Signal, por lo que este sistema de mensajería encriptado se considera menos seguro que los canales oficiales habitualmente utilizados para datos sensibles.
En reacción a la noticia, el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, acusó a The New York Times de ser un “medio que odia a Trump”.
“No hubo información clasificada en ninguna discusión sobre Signal, no importa cómo intenten escribir la historia», dijo, sin dar más detalles.
Embed - Europa reacciona a los comentarios del círculo íntimo de Trump en el llamado 'Signalgate'
Trump salió en defensa de su jefe del Pentágono
En el momento del primer Signalgate, el presidente estadounidense, Donald Trump, defendió a los ministros implicados en la conversación con el periodista Jeffrey Goldberg, de la revista The Atlantic.
Mike Waltz, su consejero de Seguridad Nacional, asumió la “responsabilidad”, explicando que había creado el grupo sobre Signal.
Esta vez, también, el mandatario salió a defender a su jefe del Pentágono. Tildó de “noticias falsas”ƒ los últimos informes que apuntan a que Hegseth habría compartido datos sobre los bombardeos de Estados Unidos a los rebeldes hutíes del Yemen en un chat privado, y resaltó la labor que está realizando Pete Hegseth.
“Pregúntenles a los hutíes cuánta disfunción hay. No hay ninguna. Pete (Hegseth) está haciendo un gran trabajo. Todos están contentos con él”, dijo el presidente estadounidense a la prensa durante un acto de Pascua que se celebró en Washington.
¿Pete Hegseth pronto será reemplazado?
Tras la noticia, el exportavoz del Pentágono John Ullyot, que dimitió la semana pasada, publicó el domingo un artículo de opinión en Politico en el que describía “un mes de caos total en el Pentágono” bajo la dirección de Hegseth, incluyendo una "purga" de trabajadores.
“El presidente Donald Trump tiene un historial de pedir cuentas a sus altos funcionarios. Dado eso, es difícil ver al secretario de Defensa, Pete Hegseth, en su cargo mucho más tiempo”, escribió John Ullyot.
Además, según publicó este lunes el servicio de radiodifusión pública de Estados Unidos (NPR), la Casa Blanca habría iniciado un proceso para encontrar un reemplazo para Hegseth.
“La Casa Blanca ha iniciado el proceso de búsqueda de un nuevo líder en el Pentágono para sustituir a Pete Hegseth, según un funcionario estadounidense que no estaba autorizado a hablar públicamente”, cuenta el medio estadounidense.
“Una experiencia desmesurada”
Por otra parte, la semana pasada, tres altos funcionarios del Pentágono fueron puestos en excedencia a la espera de investigaciones sobre filtraciones no especificadas en el Departamento de Defensa.
El vicejefe de gabinete Darin Selnick, el asesor principal Dan Caldwell y Colin Carroll contraatacaron el domingo, publicando un comunicado en el que afirmaban que los funcionarios del Pentágono habían “calumniado" su "carácter con ataques infundados”.
“En este momento, todavía no nos han dicho exactamente por qué fuimos investigados, si todavía hay una investigación activa, o si incluso hubo una investigación real de 'filtraciones' para empezar”, dijeron en una declaración conjunta publicada en las redes sociales.
“Si bien esta experiencia ha sido desmesurada, seguimos apoyando la misión de la Administración Trump-Vance de hacer que el Pentágono vuelva a ser grande y lograr la paz a través de la fuerza”.