• Cotizaciones
    jueves 03 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    MSP y ASSE crean comisión para construir un hospital en el Municipio de Atlántida

    El plan para mejorar la atención de una zona con 185.000 personas implica fortalecer también al llamado “Hospitalito” de Ciudad de la Costa

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) anunciaron este martes 1 de abril la conformación de la “Comisión de Diseño para el proyecto prioritario Hospital de la Costa”, que proyectan construir en terrenos municipales entre Atlántida y Estación Atlántida, en Canelones.

    Ese futuro hospital, cuya operativa, superficie y costo se discutirán en la nueva comisión, integrada por ocho miembros, será parte de un plan para fortalecer la atención a la salud para una población estimada de 185.000 personas, 120.000 en Ciudad de la Costa (entre los arroyos Carrasco, límite con Montevideo, y Pando) y 65.000 en la Costa de Oro (entre los arroyos Pando y Solís Grande, límite con Maldonado), dijo a Búsqueda el director general de Secretaría del MSP, Rodrigo Márquez Alonso.

    El plan, añadió, incluye mejorar la operativa en el actual Centro de Salud de Ciudad de la Costa, el denominado “Hospitalito”, ubicado en Solymar, a una cuadra de avenida Giannattasio, y cuya emergencia —que no está abierta las 24 horas— atiende a unas 100 personas al día, según la web del Sindicato Médico del Uruguay (SMU).

    “Hay que mejorar el 'Hospitalito', ver los servicios que brinda, si tiene que extender la emergencia. Y es muy probable que la nueva infraestructura sea en la Costa de Oro, entre Estación Atlántida y Atlántida, ubicada a unos 45 kilómetros de Montevideo. Ese punto es ideal por la conectividad con las rutas (11, 8 e Interbalnearia) y el crecimiento demográfico”, afirmó el jerarca.

    Alonso señaló que ya hay contactos con la Intendencia de Canelones para ver los terrenos disponibles. Uno de los lugares que se estudia es uno ubicado cuatro kilómetros al norte de ruta Interbalnearia, por ruta 11, donde hoy funciona un mercado de cercanías con feria los sábados.

    “Lo ideal es que este lugar se complemente con el 'Hospitalito' y los otros centros del Sistema de Salud que están en la zona. Puede llegar a ser un hospital de segundo nivel (sin CTI) como el del Cerro, pero que no quede solo y aislado como el del Cerro”, agregó.

    Además del Centro de Salud de Ciudad de la Costa, en esa zona hay un policlínico con Emergencia 24 horas de la Asociación Española en el límite entre Salinas y Pinamar, y tres bases de SAME 105 (la emergencia de ASSE) en Parque del Plata, San Luis y Soca.

    Cerca de Pando, por ruta 8, el prestador público tiene un Centro Auxiliar que en 2022 cambió su denominación a Hospital —con diez camas de adultos y seis pediátricas, pero sin block quirúrgico— y cuya emergencia también atiende las 24 horas entre 150 y 160 pacientes por día. Los casos más graves se derivan a Montevideo o a la mutualista local, Caamepa.

    De acuerdo con los responsables consultados, todos los centros de ASSE de ese eje costero ya no dan abasto a la demanda de atención de sus usuarios.

    Entre los integrantes de la comisión que se crea estarán el propio Márquez, el gerente general de ASSE, Federico Martiarena, y el director departamental de Salud de Canelones, Gerardo Bruzzone.