• Cotizaciones
    miércoles 23 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Tras la muerte del papa Francisco: luto, funeral y el camino al cónclave para elegir al sucesor

    Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano activa el protocolo para elegir a su sucesor: claves del cónclave, el misterioso ritual que decide al nuevo líder de los 1.300 millones de católicos

    Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano entra en un periodo de nueve días de luto solemne conocidos como novemdiales, durante los cuales se celebran misas diarias en la Basílica de San Pedro mientras la Curia Romana suspende sus actividades ordinarias. El cuerpo del pontífice es preparado para ser velado primero en la capilla privada de su residencia y luego expuesto al público en la Basílica, donde los fieles pueden presentar sus respetos durante varios días.

    El funeral de Estado se celebra entre el cuarto y sexto día después del fallecimiento en la Plaza San Pedro, con la presencia de líderes mundiales, representantes de otras religiones y miles de fieles. Tras la ceremonia, el cuerpo es sepultado en las Grutas Vaticanas siguiendo la tradición de usar tres ataúdes concéntricos: de ciprés, plomo y roble.

    Solo después de estos ritos fúnebres comienza el proceso de elección del nuevo Papa. Los cardenales electores (aquellos menores de 80 años) son convocados a Roma para el cónclave, que según las normas actuales debe iniciarse entre 15 y 20 días después de producida la sede vacante. Este plazo puede extenderse excepcionalmente si hay cardenales con dificultades para llegar a tiempo.

    humo_negro_vaticano-AFP.webp
    Humo negro en la chimenea de la Capilla Sixtina

    Humo negro en la chimenea de la Capilla Sixtina

    El cónclave en sí sigue un ritual inalterado por siglos: los 133 cardenales electores se encierran en la Capilla Sixtina tras jurar secreto absoluto sobre las deliberaciones. Aislados completamente del exterior, realizan hasta cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde). Para ser elegido, un candidato necesita obtener al menos dos tercios de los votos.

    Cada votación concluye con la quema de las papeletas, cuyo humo blanco anuncia al mundo la elección de un nuevo Papa, mientras el negro indica que no hubo consenso. El momento culminante llega con el “Habemus Papam” proclamado desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, donde el nuevo pontífice se presenta ante Roma y el mundo.

    Este sistema, establecido en el siglo XIII para evitar interregnos prolongados, mezcla misticismo religioso y pragmatismo político en uno de los procesos de sucesión más antiguos y ceremoniosos que aún se practican. La última vez que se activó este protocolo fue en 2013, cuando el cardenal Jorge Bergoglio fue elegido como el Papa Francisco, sucesor de Benedicto XVI.