En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Kevin Farrell, amigo íntimo del pontífice Francisco, asumirá el cargo de papa interino
Desde la muerte del papa Francisco, se ha convertido en una figura de alto perfil. Como camarlengo, el cardenal irlandés-estadounidense Kevin Farrell es responsable de gestionar el día a día del Vaticano hasta que se elija un nuevo papa
Cuando el papa Francisco le ofreció el puesto de camarlengo en 2019, es decir, ejercer de un interinato tras su muerte, Kevin Farrell, deseoso de que el papa le sobreviviera, respondió bromeando: “Sí, con una condición: ¡que oficies mi propio funeral!”. Una frase que dice mucho de la complicidad entre los dos hombres.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Kevin Farrell, de 77 años, nació en Dublín (Irlanda), estudió en España y después en Italia, donde se licenció en Filosofía y Teología antes de ordenarse sacerdote en 1978. Después cruzó el Atlántico hasta México, donde ejerció de capellán en la Universidad de Monterrey, antes de trasladarse a Estados Unidos, donde pasó 30 años de su vida. Ascendió en el escalafón hasta convertirse en obispo auxiliar de Washington y, finalmente, en obispo de Dallas.
En 2016, el papa Francisco lo llamó a Roma para dirigir un nuevo dicasterio, el equivalente a un ministerio, para los Laicos, la Familia y la Vida.
Farrell es conocido por su pragmatismo. En una entrevista con la revista jesuita América en 2022, dijo que le gustaba “poner a las personas adecuadas en el lugar adecuado”. Laicos en lugar de sacerdotes en la gestión de las diócesis. Y sobre el tema de la preparación al matrimonio, “deberíamos -dice- recurrir más a las parejas casadas, que han recorrido un largo camino, y no solo a los sacerdotes que tienen una visión idealista y ninguna experiencia”.
Embed - Así será el dispositivo de seguridad para el funeral del papa Francisco • FRANCE 24 Español
Una sucesión de responsabilidades
Poco después de tomar posesión de su cargo en Roma, el papa Francisco lo nombró cardenal y le confió otras responsabilidades, como la presidencia de la Comisión de Asuntos Confidenciales en 2020 y la del Tribunal Supremo Vaticano en 2023. Pero es sin duda al confiarle el puesto de camarlengo donde el pontífice ha demostrado su mayor confianza en él.
Un punto que ensombrece su perfil es que Farrell trabajó durante años con el arzobispo de Washington Theodore McCarrick, acusado de abusar sexualmente de menores en los años setenta. El caso salió a la luz en 2018. McCarrick fue destituido del estado clerical en 2019 y murió hace muy poco. Farrell insiste en que nunca supo nada de los abusos. En una entrevista con el National Catholic Reporter el 24 de julio de 2018, dijo: “Me sorprendió, me molestó, nunca escuché nada de esto en los seis años que estuve con él”.