En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Después de dos días en el centro de la polémica, Cecilia Cairo presentó la renuncia al cargo de ministra de Vivienda. La decisión se concretó en la noche del jueves 17, luego de varias conversaciones entre integrantes de la cúpula del gobierno del presidente Yamandú Orsi.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La renunciante divulgó este viernes un mensaje en X en el que informa sobre su decisión. “No estamos en esta lucha por los cargos. Toda la vida me consideré una militante de una causa que abrazo y quiero. La vida misma me enseñó que nunca hay que bajar los brazos y que los lugares para nosotros son circunstanciales, pero las causas no”, dice. Y añade que conversó con el presidente y le agradeció su “confianza” y “cariño”.
Cairo había quedado en la cuerda floja después de que el martes 15 el programa La Pecera, de Azul FM, divulgara que la casa de la exdiputada y de sus hijos, construidas en el mismo terreno en Pajas Blancas, no están regularizadas ante la Dirección Nacional de Catastro. Esto implica que durante más de dos décadas abonó la contribución inmobiliaria correspondiente a un terreno baldío y no pagó Impuesto de Primaria.
Cuando fue consultada por el programa de radio, Cairo explicó que vive en ese terreno después de que, en 2002, remataran su casa. “Mi hijo tenía 12 años. Salí de garantía de un amigo, mi papá me dio este terreno donde tenía un galpón”, añadió. Después construyeron dos casas más, en las que viven sus hijos. “Este predio donde vivimos todos no está declarado como viviendas”.
En rueda de prensa ese martes, después de mostrar el terreno y las casas a los periodistas, Cairo anunció que regularizaría la construcción de su casa después de Semana de Turismo: “Yo no cometí ningún delito, tengo una deuda y la voy a pagar”.
Cairo tiene una larga experiencia en política y en temas de vivienda. Coordinó el Programa de Mejoramiento de Barrios y Plan Juntos en la segunda administración de Tabaré Vázquez e integró el Plan Nacional de Relocalizaciones del Ministerio de Vivienda. Entre 2005 y 2015 fue edila departamental en Montevideo y en 2019 fue electa diputada. En las elecciones de 2024 obtuvo una banca en el Senado por el Espacio 609.
La información de La Pecera provocó la reacción casi inmediata de la oposición y, luego, el respaldo de parte del Frente Amplio. La senadora nacionalista Graciela Bianchi aseguró a la diaria que si Cairo no dejaba el cargo, promovería su interpelación. Otros legisladores de la coalición, como el diputado colorado Juan Martín Jorge, hicieron planteos similares.
El MPP respaldó a Cairo a través de un comunicado en sus redes. “Cecilia es una militante incansable, que asumió en el Ministerio de Vivienda con el objetivo de que todos nuestros compatriotas pudieran tener una casa digna. Hoy explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal. Para nosotros la ética debe ser un pilar fundamental de nuestro accionar; reconocer un error y corregirlo habla de ello. A seguir trabajando por un Uruguay mejor”.
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, también dio su apoyo a la entonces ministra, aunque aclaró que hablaba “a título personal”. En declaraciones a En Perspectiva, el miércoles 16, sostuvo que en Uruguay “hay decenas de miles de situaciones parecidas a la de Cecilia: personas que han construido su vivienda, que lo han hecho como han podido —con ayuda de vecinos, con autoconstrucción— y que luego no han regularizado sus bienes”.
Pereira subrayó que Cairo se había comprometido a pagar la deuda y que con eso el tema quedaría resuelto.
Sin embargo, la controversia no se apagó. En el correr del jueves, la posible renuncia o remoción de Cairo tomó fuerza en el oficialismo. La vicepresidenta Carolina Cosse declaró ese día a la prensa que había hablado del tema con Orsi y que respaldaba “cualquier decisión” que tomara el mandatario al respecto.
A la noche, varios medios informaron que Cairo había presentado su renuncia y que la Presidencia de la República daría más información en el correr del viernes. Entre otras cuestiones, Orsi decidió que el nuevo integrante de su gabinete sea mujer e integre el Movimiento de Participación Popular, al igual que su antecesora.