En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Representantes de la academia y de la Defensoría Pública se sumaron al equipo de Jorge Díaz
Su equipo más cercano está integrado por tres abogados con perfil académico, la expresidenta del gremio de defensores públicos y el exgerente general del Correo
El prosecretario de Presidencia Jorge Díaz junto a parte de su equipo.
Con una impronta enfocada en temas de Justicia, el prosecretario de Presidencia y exfiscal de Corte, Jorge Díaz, designó a los funcionarios que lo acompañarán durante la gestión de gobierno. Su equipo más cercano está integrado por cinco personas: cuatro abogados —Martín Fernández, Ignacio Soba, Carolina Camilo y Nicolás Bico— y un contador (Fernando Garín), según confirmaron a Búsqueda fuentes del gobierno.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Fernández, el único que fue contratado, ya que los demás fueron solicitados en pase en comisión, es asistente e investigador de Derecho Penal y de Derecho Penal y Política Criminal de las Drogas en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar). Se ha especializado en temas de drogas y armas ilegales.
Soba es profesor de Derecho Procesal y de Litigación en cursos de pregrado y posgrado en distintas universidades iberoamericanas, y profesor agregado de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de la Udelar.
Bico es doctor en Derecho y Ciencias Sociales, y profesor adscripto del Instituto de Derechos Humanos de la Udelar y se desempeñó como asesor del Directorio del Banco Central del Uruguay.
También integra el equipo del prosecretario, Garín, quien era el gerente general del Correo Uruguayo.
La única mujer del equipo es la abogada Carolina Camilo, que es defensora pública, y hasta ahora se desempeñaba como presidenta de la Asociación de Defensores Públicos del Uruguay, un cargo al que renunció para asumir la nueva responsabilidad. A través de las redes sociales, el gremio le agradeció por su aporte “en la visibilización del trabajo de la defensa pública” y porque “puso en agenda la necesidad de fortalecer el servicio y mejorar las condiciones laborales”.
Los abogados de oficio han reclamado por la independencia del Poder Judicial, una propuesta que el gobierno del Frente Amplio incluyó en su programa, junto con la creación del Ministerio de Justicia.
De Presidencia también dependen otras unidades, como la Secretaría Nacional de Drogas, la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado.