En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Carmen Morán homenajea a Mercedes Sosa en el Sodre y una oda al humor negro e irreverente
Además, el comediante chileno con parálisis cerebral Lucho Miranda estará en el Teatro Stella; y se corre la cuarta edición de la Carrera Solidaria de la Fundación Peluffo Giguens
Carmen Morán dedica un emotivo tributo a Mercedes Sosas, una de las voces más emblemáticas del Río de la Plata
Carmen Morán dedica un emotivo tributo a una de las voces más emblemáticas del Río de la Plata, Mercedes Sosa, en una única presentación acompañada por un trío de guitarras. La propuesta, que celebra los 90 años de la folclórica argentina, es la oportunidad perfecta para revivir su esencia de poderosa voz y la bandera de las luchas sociales.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Jueves 3 de abril, 20.30 h en el Auditorio Nacional del Sodre. Entradas a a 600 pesos, por Tickantel y boletería.
TEATRO | El comediante chileno con parálisis cerebral Lucho Miranda
Lucho Miranda.jpg
Su humor es rápido, negro y provocador. Es irónico e irreverente. El comediante chileno con parálisis cerebral Lucho Miranda es todo un fenómeno en redes, sus videos tienen millones de reproducciones. Ahora recorre Sudamérica y llega a Uruguay con su espectáculo de humor titulado Oscuro, que se basa en las peripecias y experiencias generadas por su discapacidad. Ganador de una Gaviota de plata y otra de oro en el Festival de Viña del Mar, se planta con aplomo en el escenario para hacer estallar de risas al público.
Viernes 28 de marzo a las 20 h en el Teatro Stella. Entradas de 1.560 a 2.060 pesos por Redtickets.
CINE | Enredos y malentendidos en El segundo acto
Rec corto cine segundo acto.jpg
Es difícil resumir la trama de esta película, y también determinar quién es el protagonista. La cosa es así: Florence (Léa Seydoux) quiere presentarle a su padre, Gillaume (Vincent Lindon), a su novio, David (Louis Garrel), el hombre del que está completamente enamorada. Pero resulta que el amor y la atracción no es recíproca; David no siente lo mismo por Florence, al punto que está decidido a emparejarla con su amigo Willy (Raphaël Quenard). Un restaurante en el medio de la nada es el escenario de El segundo acto, esta comedia francesa de Quentin Dupieux.
En cartel.
EXPOSICIÓN | Una mujer invisible en el Museo Histórico Cabildo
carmen natiello 1.jpg
En un período en el que las mujeres estaban excluidas de los espacios de producción cultural, Carmen Natiello, copista de planos entre 1927 y 1949, fue invisibilizada durante años. Sin embargo, su figura y legado emergen hoy dentro del acervo del Museo Cabildo. La exposición Los trazos casi invisibles de Carmen Natiello invita a realizar un recorrido por 44 piezas suyas, que corresponden a copias de cartografías fundamentales de nuestra historia.
De marzo a setiembre de 2025. Lunes a viernes, de 11 a 17.45 h en Museo Cabildo.
DEPORTE | Correr por una causa: Carrera Solidaria de la Fundación Peluffo Giguens
rec peluffo.jpg
Cada año, miles de deportistas profesionales y amateurs y familias enteras se juntan a correr 5 o 10 kilómetros en la Carrera Solidaria de la Fundación Peluffo Giguens, que este año organiza su cuarta edición. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes transitan el cáncer, esta vez la fundación se planteó una nueva meta: la recaudación de la carrera y sus futuras actividades estará destinada a ampliar en un 50% el Hogar La Campana, que brinda entre 1.000 y 1.200 estadías mensuales para contener y cuidar a sus pacientes con alimentación, recreación y apoyo psicosocial.
Domingo 27 de abril a las 9 h en rambla República de México y Avenida Arocena. Inscripciones de preventa a 1.090 pesos para 10 kilómetros y 890 pesos para 5 kilómetros, por Redtickets.