En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Conciertos para no olvidar de la mano del Centro Cultural de Música
El Centro Cultural de Música presenta una nueva temporada de nueve conciertos con orquestas, ensambles, solistas y danza a cargo de los artistas más destacados de la actualidad internacional
La temporada 2025 del Centro Cultural de Música comenzará el miércoles 7 de mayo en el Teatro Solís con la presentación de Fauré Quartett. El cuarteto alemán de más de 30 años de trayectoria y un enfoque visionario está integrado por Erika Geldsetzer (violín), Sascha Frömbling (viola), Konstantin Heidrich (cello) y Dirk Mommertz (piano), quienes interpretarán un recorrido musical desde Brahms hasta Fauré.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El domingo 25 de mayo en el Auditorio Nacional del Sodre se presentará el Festival Strings Lucerne, orquesta de cámara fundada en 1956 como parte del Festival de Lucerna. Dirigida por su concertino y director artístico, Daniel Dodds, debe su sonido a instrumentos originales de los talleres de Cremona. Con el piano solista del multipremiado Nelson Goerner, el programa incluirá obras de Ravel, Dubugnon, Chopin y Chaikovski.
Al escenario del Teatro Solís, el miércoles 4 de junio, llegará la formación de cámara The West-Eastern Divan Ensemble, fundada por Daniel Barenboim y Edward Said. Dirigida por el primer violín Michael Barenboim, este ensamble atraviesa las barreras culturales y une a sus miembros en un diálogo musical sin precedentes. De Franz Schubert interpretarán Cuarteto para cuerdas, op. 29 D 804Rosamunde, y de Beethoven: Septeto en mi bemol mayor, Op. 20.
El domingo 15 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre actuará Yuja Wang & Mahler Chamber Orchestra. Wang, carismática, virtuosa y poco convencional, llega nuevamente a Montevideo esta vez dirigiendo a la Mahler Chamber Orchestra desde el piano, en una dinámica que, según la propia orquesta, “crea un juego mágico entre todos los músicos”.
YujaWang-7471 cred Julia Wesely.jpg
Yuja Wang
El programa incluye: Dumbarton Oaks de Ígor Stravinsky; Concierto para piano y orquesta de Nikolái Kapustin, Obertura coriolano, de Beethoven, y Concierto para piano y orquesta, de Chaikovski.
El miércoles 30 de julio en el Teatro Solís actuará la orquesta de cámara del Concertgebouw de Ámsterdam, bajo la dirección de su concertino Michael Waterman, acompañada por la cautivante violinista alemana Antje Weithass, de notable destreza técnica y talento interpretativo. El programa constará de piezas de Edvard Grieg, Felix Mendelssohn, Maurice Ravel y Dmitri Shostakovich.
AntjeWeithaas-c-GiorgiaBertazzi.jpg
Antje Weithass
En el Auditorio Nacional del Sodre, el domingo 21 de setiembre, se presentarán Les Arts Florissants. Dirigidos por su fundador, William Christie, traen el barroco al siglo XXI en un espectáculo que combina música, teatro, danza y acrobacias. Con coreografía de Mourad Merzouki y las voces de Le Jardin des Voix, presentan una innovadora versión de The Fairy Queen de Purcell. Han recibido grandes elogios de la crítica y, según la revista estadounidense Musical America, son “dos horas de teatro musical únicas e inolvidables”.
El séptimo concierto será el martes 7 de octubre en el Auditorio Nacional del Sodre. Consagrado por su virtuosismo y musicalidad deslumbrante, su carisma y serena elegancia, el violinista James Ehnes se presentará con The Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, dirigida por el maestro italiano Riccardo Minasi. El violinista canadiense vuelve a tocar en Montevideo después de 18 años. El programa incluirá a Franz Schubert, Beethoven y Mendelssohn.
En el Teatro Solís, el miércoles 22 de octubre, se recibirá a dos de las mayores estrellas emergentes del mundo de la música clásica, los hermanos Sheku e Isata Kanneh-Mason, que actuarán juntos por primera vez en Montevideo. Su notable compenetración artística se podrá apreciar en el programa que han elegido para esta gira: Sonata para violonchelo, de Felix Mendelssohn; Tres piezas para violonchelo y piano, de Nadia Boulanger; Stücke im Volkston, de Robert Schumann, y Sonata para violonchelo y piano, de Francis Poulenc.
2425_Decca_Sheku_Isata_kanneh_Mason1 cred James Hole.jpg
Sheku e Isata Kanneh-Mason
La Salzburg Chamber Soloists, bajo la dirección de Lavard Skou-Larsen, cerrará esta temporada con su actuación en el Teatro Solís el miércoles 5 de noviembre. El violinista de origen brasileño Lavard Skou-Larsen lidera con genialidad este ensamble de talentosos músicos logrando una experiencia musical sublime, con la participación solista del reconocido conjunto femenino Constanze Quartet. Interpretarán a Mozart, Schubert, Edward Elgar y Chaikovski.
Todos los conciertos comienzan a las 19.30 horas. Abonos de 50 a 810 dólares, por el 092 828 829 y [email protected].