• Cotizaciones
    lunes 24 de junio de 2024

    El Expresso 25 canta 'Suite Tom Jobim' en la Vaz Ferreira

    Dirigido por el uruguayo Pablo Trindade Roballo, el grupo vocal brasileño de 35 cantantes interpretará clásicos de Antônio Carlos Jobim

    El Expresso 25, grupo coral e instrumental de Porto Alegre dedicado a la música popular brasileña, actuará por segunda vez en Montevideo. El sábado 29, este conjunto integrado por unos 40 músicos, dirigido por el maestro uruguayo Pablo Trindade Roballo, presentará en el Auditorio Vaz Ferreira su espectáculo Suite Tom Jobim, dedicado íntegramente al gran compositor brasileño, pionero de la bossa nova. Creado hace más de 50 años en la capital de Rio Grande do Sul, el grupo es reconocido en el panorama musical brasileño, en la interpretación coral de la MPB.

    Desde 1996, cuando el director y arreglador montevideano se hizo cargo de su dirección, el grupo grabó media docena de álbumes de estudio y en vivo, y se presentó en 21 países de Europa y América Latina. En una de esas giras llegó a Montevideo por primera vez, en mayo de 2008 en el Solís. El reconocimiento que se ha ganado el Expresso le permitió producir conciertos junto a figuras como Hermeto Pascoal, Ivan Lins, Guinga y Celso Viáfora. Luego de un show conjunto en el teatro San Pedro, el principal de Porto Alegre, Pascoal definió a Trindade como “un músico universal”. En 2019, el director fue convocado por el Coro Nacional del Sodre para conducir una gala vocal dedicada a la música brasileña en el Auditorio Adela Reta.

    Nacido en Montevideo en 1961, Trindade fue, durante los años 80 y 90, uno de los directores y arregladores responsables de la renovación estética de la música vocal en Uruguay. Entre las múltiples formaciones que lideró en Montevideo, se destaca el grupo Suite Montevideo, que cantó en todo el país, giró por Estados Unidos y Europa y publicó tres discos en la primera mitad de los 90: Vocalismos, Montevideo a capela y Suite Montevideo Unplugged. También estuvo a cargo del Coro Juvenil Uruguayo, proyecto del MEC que reunió, a mediados de los 90, a cientos de cantantes de todo el país. Comenzó a viajar regularmente a Porto Alegre a fines de los 90 para dirigir el grupo, que entonces era el coro del Centro Cultural 25 de Julio, entidad tradicional de la ciudad vinculada a la colectividad de descendientes de alemanes. En 2001 se radicó definitivamente en la capital gaucha y asumió a tiempo completo la dirección artística y los arreglos del conjunto, que pasó a llamarse Expresso 25. Desde entonces, el Expresso sumó una banda banda (piano, contrabajo, batería y percusión) y los espectáculos cuentan con una puesta en escena teatral, con diseño de luces, vestuario y escenografía.

    Suite Tom Jobim - Credito Daisson Flack -6.jpeg
    El Expresso 25 se ha presentado en 21 países de América Latina y Europa

    El Expresso 25 se ha presentado en 21 países de América Latina y Europa

    Suite Tom Jobim, el espectáculo más reciente del grupo, fue estrenado en 2022, fue presentado en decenas de ciudades brasileñas, y cerrará su gira en Montevideo (entradas en Tickantel a $ 900). El repertorio incluye 17 clásicos de Antônio Carlos Jobim (nombre completo del compositor), entre ellos Chega de saudade, Desafinado, Águas de março, A felicidade, Samba de uma nota só y Wave, unidas por intermezzos instrumentales. Además de dirigir en escena el voluminoso ensamble vocal de 35 voces y tres instrumentistas, Trindade toca el piano durante gran parte del concierto. El espectáculo fue muy elogiado por la prensa gaúcha, que calificó al grupo como "un océano de voces". La banda se completa con Everson Vargas (contrabajo), Ricardo Arenhalt (batería) y varios cantantes que tocan instrumentos de percusión. La dirección escénica es de Deborah Finocchiaro.

    “Tom Jobim está presente en mi vida desde mi infancia y la música brasileña siempre me impactó; siempre estuvo en mi lenguaje musical y es el centro desde que me instalé en este país”, dijo Trindade a Búsqueda desde Porto Alegre. Y así describió la música de este concierto: “En la bossa nova y en particular en Tom Jobim, la armonía original proporciona un terreno muy fértil para elaborar arreglos con una gran densidad armónica. Aprovecho la cantidad de cantantes que tengo y trabajo a cinco voces: sopranos, mezzos, contraltos, tenores y bajos. Junto con el piano, el contrabajo, la batería y la percusión cubrimos una gama de frecuencias bastante grande. Los arreglos mantienen el espíritu de canto de la bossa nova, con una voz melódica relativamente pequeña, con la melodía principal pasando de una cuerda a otra, lo cual renueva constantemente la atención, con el encuentro armónico como prioridad.

    Suite Tom Jobim - Credito Daisson Flack -3.jpeg
    El Expresso 25, integrado por 40 músicos

    El Expresso 25, integrado por 40 músicos

    Refaccionado a nuevo en 2018, el Auditorio Vaz Ferreira cuenta con una enorme tradición coral debido a su excelente acústica. En la etapa montevideana de su carrera, Trindade dirigió innumerables conciertos en ese teatro situado en el subsuelo de la Biblioteca Nacional. “La Vaz Ferreira tiene marcas de vida. Es mi casa. Será una gran alegría. Volver a Montevideo me permite la felicidad del reencuentro, no solo con la familia y los amigos, sino con la ciudad y con su ambiente musical y artístico. Todo eso es Montevideo para mí. Siempre es una fiesta volver, aunque sea por un ratito”.

    Además del concierto, Trindade y su grupo presentarán un taller práctico abierto a todo público denominado Dinámicas para coros que hacen música popular, que consiste en “la interpretación y el análisis de la música popular uruguaya y brasileña, en el contexto de la práctica coral, cantando y dialogando”. El taller incluirá intervenciones vocales del Expresso 25, a modo de ejemplo ,y tendrá como objetivo la interpretación de una pieza vocal por parte de todos los participantes (inscripciones al 099.962233). “Charlaremos sobre las distintas formas de cantar estos arreglos de música popular brasileña y también trabajaremos sobre músicas uruguayas. El taller está dirigido a quienes les guste cantar. Se explica cómo se hacen nuestros arreglos vocales y cómo se pueden cantar. Se van a divertir”.

    Suite Tom Jobim - Credito Daisson Flack -10.jpeg
    Pablo Trindade Roballo

    Pablo Trindade Roballo

    Ayudar con música. Algunos integrantes del Expresso 25 fueron afectados por la trágica inundación que sufrió este otoño el estado de Río Grande Do Sul, la peor de su historia. Rio Grande vive una tragedia. Muchas ciudades como Canoas y Pelotas quedaron completamente bajo agua, con pérdidas totales. Porto Alegre, una capital que tendría que tener otra seguridad, sufrió una inundación enorme, con miles de casas totalmente sumergidas. Se perdieron cientos de vidas. Fábricas completas con todos los equipos rotos, autos completamente perdidos, casas donde se perdió absolutamente todo. Incluso se perdieron miles de mascotas. Es una situación horrible”.

    Trindade contó que incluso algunos integrantes del Expresso perdieron sus casas: “En el grupo tenemos personas que han sufrido pérdidas en forma directa o indirecta. Nos estamos ayudando entre todos. Hemos comprado electrodomésticos, muebles y ropa, también estamos donando lo que podemos para poder equilibrar un poco la situación. Lo positivo de todo esto es que mucha gente se ha sensibilizado y está ayudando a otros. En eso está toda la población”.

    Embed - Trailer | Expresso 25 - Uma Viagem de 50 anos

    Según Trindade, “ir a Montevideo en este momento a compartir nuestra música es una posibilidad de compartir la esperanza”. Así describió el rol que cumple la música en esta trágica situación: “La música, en muchos sentidos, nos ha salvado. Nos da la posibilidad de tener un ambiente lindo, armónico, en el que nos permitimos soñar y tener esperanza. De eso se trata la música. Los músicos ayudamos principalmente con música”.